¡Extra, extra! ¡La chopeadita cultural!
¡Extra, extra! ¡La chopeadita cultural! En los quioscos podemos encontrar diferentes
publicaciones
como periódicos generales o especializados en deporte, política o economía, revistas, libros,
cómics, colecciones, álbumes, hasta dulces y bolígrafos.
En un municipio de Guanajuato hay un quiosco que vende La chopeadita cultural, un periódico con
contenido de gran interés para quienes desean conocer relatos extraordinarios y cultivadores. En
esta ocasión, el director del periódico le ha solicitado a un joven escritor que elabore un
resumen
del cuento Canastitas en serie del autor Bruno Traven.
Ayuda al escritor a completar el trabajo arrastrando hacia su lugar la ilustración y los cuadros
de
texto que contengan la información correcta del título y encabezado, de la introducción y de la
conclusión. ¡Te cuidado con los entremetidos gramaticales y ortográficos!
En el mismo puesto de periódicos venden cachitos de
lotería, ¿sabes qué son y para qué sirven?
Un cachito es una parte de una serie de billetes del juego de
la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y representa
una de las veinte partes del premio en efectivo de esta
serie. Cada cachito tiene un costo y su recaudación sirve
para apoyar las campañas, obras y trabajos de beneficio
social del titular del poder Ejecutivo.
La Lotería Nacional hace diferentes campañas para promocionar el turismo, dar a conocer y difundir
artesanías y
obras de arte, celebrar fechas conmemorativas u homenajear personajes, sitios históricos e
instituciones
nacionales.
En el año 2022, el Sorteo Mayor n.° 3852 celebró los Pueblos Mágicos de Guanajuato, en el que resaltó
sus
extraordinarios paisajes pintorescos y mágicos. Con ello, también se promovió la riqueza cultural e
histórica de
Dolores Hidalgo C.I.N., Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Salvatierra, Yuriria y Comonfort.
¡Haz tu propio cachito! Realiza una campaña promocionando tu municipio, localidad, comunidad o pueblo. Investiga sus personajes, edificios, artesanías y tradiciones y explica por qué son representativos. Para esta actividad, utiliza la plantilla descargable.